Milton H. Erickson (1901-1980)
“Cada persona es un individuo único. Por lo tanto la psicoterapia debería ser formulada para encontrar la peculiaridad de las necesidades del individuo, en vez de amoldar a la persona para que encaje en el lecho de procusto de una teoría hipotética de la conducta humana”.
Erickson ha sido reconocido como la principal autoridad mundial en la hipnoterapia y la psicoterapia estratégica breve.
Psicologo y medico psiquiatra, nació el 5 de diciembre de 1901 en Aurum, Nevada, USA. Su infancia la paso en una granja de Wisconsin, tenía múltiples problemas físicos como discromatopsia o daltonismo, dislexia, no distinguía tonos auditivos y no podía reconocer ni ejecutar ritmos típicos de música o canciones. Tuvo un ataque de polio a los 17 años y se refiere como un segundo ataque a los 51 años.
Cuando cursaba el tercer año de medicina tuvo su primer acercamiento a la hipnosis a través de clark l. Hull.
A los 23 años se caso por primera vez y se divorcio 10 años después quedándose con 3 hijos, posteriormente se caso con Elizabeth Moore con la que tuvo 5 hijos mas.
Fue de los primeros terapeutas, en los años 40’s en trabajar con parejas y familias.
En 1948 justamente por los problemas de salud se va a Phoenix iniciando su practica privada que continuo hasta 1980 que murió.
Aportes:
Los recursos para el cambio están dentro del paciente y el terapeuta solo colabora ayudando a encontrar sus herramientas.
- El empleo terapéutico de la comunicación en múltiples niveles
- La comunicación indirecta
- Utilización de anécdotas personales, meta foras, cuentos, analogías, juego de palabras y acertijos.
- La comunicación inductiva
- La orientación a las soluciones
- La “utilización”
- La orientación al futuro
- La intervención en la pauta
- El reencuadre
Leave A Comment